"SER ALGUIEN: EL CAMINO DE PÍO"
- Paz García Sola
- 29 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 jul

Entrevistamos a María José Domínguez Díaz sobre su libro "Ser Alguien: El Camino de Pío"
Su libro ha sido considerado uno de los mejores textos de autoayuda. ¿Cuál fue la inspiración para escribirlo?
Desde siempre me ha interesado la formación personal y el proceso de crecimiento interior. Ser Alguien: El Camino de Pío nació de la necesidad de transmitir, a través de la fábula, una reflexión sobre la construcción de la identidad y el esfuerzo por superar las dificultades cotidianas. La historia de Pío representa ese camino que todos recorremos en los distintos momentos de la vida.

El libro combina elementos de fábula y cuento, algo poco común en la literatura de autoayuda. ¿Por qué eligió esta estructura narrativa?
La fábula permite transmitir valores de manera clara y accesible, conectando con el lector a un nivel emocional y simbólico. Pío, el protagonista, es más que un personaje: es una metáfora de la resiliencia y el deseo de avanzar. Quería que el lector, independientemente de su edad, pudiera identificarse con su lucha y esfuerzo.
Uno de los temas centrales del libro es la autonomía y la madurez. ¿Cómo cree que estos conceptos impactan en la sociedad actual?
En un mundo donde muchas veces buscamos aprobación externa, la autonomía se convierte en un pilar esencial para el bienestar. La madurez no es sólo crecer físicamente, sino aprender a tomar decisiones acertadas, gestionar emociones con coherencia y afrontar desafíos con responsabilidad, lograr sentido común. Mi intención con este libro es invitar al lector a reflexionar sobre su propio proceso de transformación y su verdadera libertad; y porqué no, cultivar el espíritu, que es de gran valor.

Es un libro ideal para leer en familia. ¿Cómo puede la lectura compartida influir en el desarrollo personal?
La lectura en familia fomenta la comunicación, el diálogo y la transmisión de valores. Cuando un libro se convierte en un espacio de conversación, escucha y atención, permite que cada lector extraiga aprendizajes y los comparta, enriqueciendo la experiencia. Este libro sencillo y ameno, invita a la autorreflexión colectiva, fortaleciendo los lazos familiares con empatía, alegría y generosidad a través de una historia que todos pueden interpretar de manera diferente.

El libro ha sido reeditado en varias ocasiones. ¿Qué cambios o evolución ha experimentado desde su primera publicación en 2003 hasta la tercera edición de 2025?
Lo esencial del mensaje sigue intacto, pero con cada edición he refinado aspectos narrativos y actualizado ciertos conceptos para que sigan siendo vigentes y accesibles para nuevas generaciones. La necesidad de explorar la identidad y el crecimiento personal sigue siendo universal y para todos los tiempos. Me emociona ver cómo el libro sigue resonando en los lectores.

¿Qué espera que los lectores se lleven tras leer "Ser Alguien: El Camino de Pío"?
Sobre todo, una sensación de empoderamiento. Quiero que, al cerrar el libro, cada persona sienta que tiene el poder de construir su propio camino, que sus experiencias y desafíos son oportunidades para crecer y madurar. Al igual que Pío, todos podemos encontrar nuestra voz y avanzar con valentía.
El futuro no se improvisa, se construye desde el hoy.
Recordar que: somos irrepetibles y hechos en serio.
Nunca rendirse ante el reto de la vida.
TÚ ELIGES ...

GRACIAS.

María José Domínguez
Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta. Especialidad en Psicosomática y Neurociencia. Ha sido Fundadora y Presidenta de PSIME. Psicología y Medicina, Salud Holística, durante más de dos décadas.
Si te interesa el libro puedes comprar aquí
LEER ES BUENO PARA TU SALUD
Un estudio dirigido por David Lewis en 2009, en la Universidad de Sussex, concluyó que leer en papel durante al menos seis minutos puede reducir el estrés hasta en un 68 %.
by edicionestndr
by Paz
Más info en: 644 038 719
Comments