top of page

ACEITE DE OLIVA SALUDABLE

  • Foto del escritor: Paz García Sola
    Paz García Sola
  • 28 jun
  • 5 Min. de lectura

¿Sabías que el aceite de oliva además de proteger tu salud también protege tu fertilidad?

 

Más allá de su papel estelar en la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen extra presenta propiedades que intervienen directamente en funciones hormonales y reproductivas tanto en hombres como en mujeres.

 

Hablamos con Virginia Ruipérez, autora del libro Fertilidad Natural.

 

¿Virginia cómo es un aceite de Oliva Fértil?


El aceite de oliva es oro en estado líquido, y esta cualidad se lo otorgan sus propiedades para proteger la salud y claro está, también la fertilidad humana.


Veamos que beneficios tiene para la fertilidad el aceite de oliva y lo más importante, cómo tiene que ser cualitativamente el aceite para que tenga dichas propiedades.


El aceite de oliva es fuente de nutrientes responsables de sus efectos saludables y fértiles, como la vitamina E y los ácidos grasos esenciales cuyo principal protagonista es el ácido oleico.

La vitamina E, es el tocoferol, su propio nombre etimológicamente indica su potencial fértil, “toco” significa concepción y nacimiento de un niño en griego y “ferol” significa “llevar”, de modo que esta vitamina es “la que lleva a la concepción y al nacimiento de un niño”.


Este nombre tan ilustrativo se debe a que es una vitamina que activa la hipófisis de la mujer para la creación de FSH, hormona que hace madurar a los ovocitos a óvulos y a la del hombre en la producción de testosterona para la creación del esperma.


Por lo tanto,  el tocoferol activa a la hipófisis, glándula maestra endocrina, favoreciendo la producción y equilibrio hormonal y la formación de gametos de calidad.


Los ácidos grasos esenciales, como el oleico, además forman parte del tejido nervioso del cerebro, por lo tanto van a mantener a la hipófisis en salud, favoreciendo de nuevo el equilibrio hormonal.


Pero,  los ácidos grasos esenciales también son transportadores de la hormona FSH de la hipófisis femenina al ovario para que madure un ovocito a óvulo, y de la hormona testosterona de la hipófisis masculina al testículo para la formación del esperma.


También estos ácidos grasos esenciales forman parte de la membrana de las células, la fortalecen, por lo que protegen de la integridad del material genético del ADN, y claro está también lo van a hacer con el óvulo y el esperma, es decir van a restaurar su membrana celular y proteger su ADN, por lo que por ésta vía, también favorece la calidad de los gametos.


Luego, encontramos el efecto antiinflamatorio de los ácidos grasos esenciales, que va a preservar la salud de los órganos y tejidos reproductivos como el útero.

Y la propiedad de licuar la sangre de los mismos, su cualidad anticoagulante, que va a favorecer la implantación del embrión, el transcurso del embarazo y el nacimiento de un bebé saludable, ya que favorecen el aporte de sangre al útero.


¿Y sobre la importancia de la calidad del aceite qué nos comentas?


Tras esta presentación de las propiedades del aceite de oliva para la fertilidad, vamos ahora a dar calidad al mensaje, vamos a matizar cómo tiene que ser cualitativamente este aceite, para que realmente intervenga en la biología de la fertilidad y sea un aliado en la búsqueda de la maternidad y la paternidad.


Aquí,  lo importante es saber que tanto la vitamina E como los ácidos grasos esenciales, son termosensibles, fotosensibles y se inactivan con el calor, la luz y el oxígeno.


Que se inactivan significa que estos factores rompen su estructura química natural, y ya no pueden intervenir en las funciones fisiológicas de la salud ni la fertilidad. Ya que es la estructura química natural de la vitamina E y del ácido graso esencial, la que como una llave abre una cerradura, activa las funciones fértiles que he descrito con anterioridad, y si esta llave está rota no va a poder abrir la cerradura.


"Por esto, la calidad de un aceite y sus características cualitativas son la clave para que éste pueda proteger la salud y la fertilidad".


Para que un aceite sea saludable y fértil tiene que haber estado protegido de factores que estropean e inactivan a sus valiosos nutrientes como son el calor y la luz.


Por esto el aceite,  que es un jugo de aceituna, ha tenido que ser obtenido por un procedimiento mecánico o presión en frío, donde no hay temperatura que estropee al aceite y también debe ser envasado en una botella oscura, para preservarlo de la luz, y que así sus nutrientes preserven la estructura química que les hacen saludables y fértiles.


Ya que si los aceites son obtenidos con temperaturas, como es en la mayoría de la producción de los aceites convencionales y están envasados en botellas transparentes, el calor y la luz dañan la estructura de sus nutrientes inactivándolos en sus propiedades.


Pero vamos un poquito más lejos, y sigamos dando calidad al mensaje, además de que el aceite no haya estado expuesto al calor ni a la luz,  es condición importantísima que el envase del aceite sea de cristal, ya que cuando envasamos un alimento en plástico, este se contamina de bisfenol, que forma parte de los materiales del envase,  y el bisfenol es una sustancia que se comporta como una hormona química, en concreto como un estrógeno y afecta negativamente a la fertilidad y la salud reproductiva.


Y esto es todo, estas son las razones de porqué os invito a escoger y cuidar el aceite de oliva, un alimento que pertenece a nuestra cultura mediterránea, que muchas veces lo disfrutamos en desayunos, comidas y cenas como ingrediente de nuestras comidas diarias, que además de ser un tesoro para la salud, es un alimento que protege la fertilidad. 


EN RESUMEN:


No todos los aceites son iguales. Para conservar sus propiedades fértiles, el aceite debe ser:

  • Obtenido por presión en frío, sin calor.

  • Envasado protegido de la luz y el oxígeno.

  • Libre de plástico, que puede liberar sustancias como el bisfenol A, nocivas para la salud reproductiva.

Elegir un aceite de calidad no es solo una cuestión gastronómica: es también una decisión en favor de la fertilidad y la vida.


Virginia Ruipérez es especialista en fertilidad humana, se dedica a ayudar a optimizar la fertilidad, desde una perspectiva diferente a la habitual.

 

Diplomada en Enfermería y Postgraduada en Medicina Naturista, miembro de la Sociedad Española de Fertilidad, de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica y directora del curso de Cualificación en Salud Reproductiva y Fertilidad Humana de la Fundación UNED.


Tiene una amplia experiencia profesional con el Método Naturista de Fertilidad, también como docente, conferenciante y escritora de artículos sobre fertilidad, maternidad, salud de la mujer, nutrición y salud.


 

Es autora del libro “Fertilidad Natural” Editorial  “La Casita de Paz”. 

 

Para saber más sobre Virginia y sobre el Método Naturista de Fertilidad:  www.fertilidadnatural.org

 


COMPRAR LIBRO AQUÍ (los beneficios irán destinados a proyectos de promoción de la salud). Envíos solo España.


Descubre a Virginia en su presentación del libro FERTILIDAD NATURAL 1ª edición en FNAC:











Escucha a Virginia en el programa Sendero a la Natura, en el Juego del Buen Vivir:











Y si deseas aún más y formarte....



by edicionestnd

Más info en: 644 038 719




 
 
 

Comments


© 2020 by Haniel.

fusion editorial.png

Inscrita en Registro Nacional: sección 1ª Nº 625099

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page